top of page

Recursos

Humanos

El area de Recursos Humanos es otro de los pilares clave de una empresa y es fundamental tenerlo listo como parte del Plan de Negocio de toda empresa.

 

El plan de recursos humanos es una parte clave del plan de negocio de cualquier empresa, pues es fundamental para gestionar de una manera eficaz el capital humano de una organización y, de este modo, maximizar la contribución de los empleados.

Como parte integrante del plan de negocio de la empresa a la hora de elaborar un plan de recursos humanos hay que trabajar con las demás áreas funcionales, para coordinar esfuerzos y trabajar en la misma línea, compartiendo las misiones,  valores de la empresa y objetivos clave de cada departamento.

​

Para crear un plan de recursos humanos hay que empezar redactando el organigrama funcional de cada área y acto seguido las descripciones de puesto de cada posición en la empresa. Incluyendo, las responsabilidades, el personal que tiene a su cargo, cual es la relación con las otras áreas funcionales, además de algunos requisitos de conocimientos, experiencia para la posición, habilidades y aptitudes. 

​

Con toda esta información, que dicho sea de paso debe de ser definida por las cabezas de área o gerentes del departamento, se puede realizar el boceto de organigrama, con la jerarquía y niveles de responsabilidad de cada uno de los puestos de trabajo. Es necesario realizar un organigrama y el plan de RH antes de crear una empresa.

​

Luego entonces, los pasos serían los siguientes:

​

  • Definir el organigrama de la empresa, que estará condicionada por factores tales como el ramo y giro de la empresa, el tamaño. De preferencia elaborarlo de manera gráfica, hay muchas apps para hacerlo digitalmente. En el organigrama se deben determinar los distintos niveles jerárquicos, definir las diferentes áreas funcionales y asignar los distintos puestos de trabajo a los empleados.

  • Definir la estructura del equipo de liderazgo, detallando experiencia, habilidades, especialización, logros, funciones que tendrá y dedicación.

  • Identificar puestos requeridos y perfiles. Para ello, se organizan las tareas que tendrá que realizar cada empleado, para conocer de forma aproximada el número de horas de trabajo necesarias para desarrollar estas tareas y así concluir el número de empleados que se precisan para cumplir cada actividad. 

  • Determinar la política de recursos humanos. Especificar cuál es el procedimiento selección y contratación del personal que laborara en la empresa, remuneración y sueldo de los empleados, forma de evaluación desempeño de cada puesto o nivel, qué cursos de capacitación, cuales y a quien, desarrollo y crecimiento laboral.

  • Fijar las políticas operativas. Este punto se refiere al manual de funcionamiento que la empresa deberá entregar a sus trabajadores para que conozcan el funcionamiento de la misma. Este compendio de normas recoge temas tales como los horarios, cuestiones disciplinarias, promociones y evaluaciones, formación, pago de salarios, reclamaciones, todo lo relacionado con las vacaciones, el uso del correo electrónico, las llamadas de teléfono, o asuntos sobre la protección de datos, entre otras cuestiones.

  • Identificar las necesidades de plantilla y las perspectivas de crecimiento de tu empresa.

Contactanos

Gracias por contactarnos!

Lago Alberto 300 - 605, Col. Anahuac I, CP 11320, Miguel Hidalgo, CDMX

Tel. 55 4494 8762

© 2009 by CGI Consulting Group

bottom of page